
- Un fin de semana o un puente largo a Londres por ejemplo, puede significar un punto de inflexión en la manera en que tus hijos se enfrentan a un idioma diferente. Easyjet, Air Europa , Ryan air o Air Comet son algunas de las compañías donde encontrarás vuelos baratos.
- ¿No hablas bien inglés? ¡perfecto! así tus hijos necesitarán ayudarte y se darán cuenta de la importancia de la comunicación. Asegurate de que sea un viaje con experiecias cotidianas: coger un autobús, el metro, alojarse en un pequeño hotel donde seguramente no hablen español, pedir algo de comer en un puesto callejero...
- No olvides visitar una biblioteca, en la sección infantil podrán ojear todos los libros que quieran. Además, muchas de ellas tienen actividades infantiles gratuitas.
- ¿ Quieren algún recuerdo? no dejeis de entrar en las pound shops ( equivalente a nuestro todo a 100) allí, además de cuentos encontrarán todo tipo de artículos económicos con los que impresionar a sus amigos a la vuelta.
Encontrarás más ideas en:
http://www.infolondres.es/viajar_londres_ninos.htm
http://www.londonpass.com/languages/spanish/childrensLondon.asp
1 comentario:
Estoy totalmente de acuerdo. Estamos acostumbrados a ir por el mundo con todo hecho, pagando, claro, y planear un viaje en familia puede ser más interesante e instructivo. Si me animo, os escribiré con mi experiencia. Gracias padres y teachers!
Pablo, Madrid.
Publicar un comentario